Torneos en el club online Ajedrez Algete

Este sala privada dentro de la pagina chess.com se ha creado para que todas las personas, menores o adultos, que tengan alguna vinculación con el Club o con la población de Algete, puedan jugar partidas o participar en los torneos abiertos organizados por nuestro Club.

Importante: Antes de darte acceso al club se te pedirá nombre y apellidos dado que en el Club hay menores.

Una vez entres en https://www.chess.com y te des de alta tienes que solicitar unirte al club: https://www.chess.com/club/ajedrez-algete-2008

CUADRO DE GANADORES DE LOS TORNEOS ONLINE

 suizoarenatemáticoVariantesTOTAL
1Javi Pérez251127
1maik1255426
3luaf194 23
4MARLOSON73 10
5LondonChess66
6 Jabardo 55
7ElBaronDeLaBirra22 4
8victortens4  4
9Chulete314
10carlosfj314
11dapa052  13
12Nomejoro33
13 CarlosRi9 123
14Pelayo213
15Adrian_Coll 2 2
16Lcollantes2  2
17GM Elizbar Ubilava2  2
18Señor X112
19MateJaque201022
20FM Sergio Trigo22
21Fluoxetina1  1
22Berretinero22
23Marcosdelolmo1  1
24Cilino11
25Felixis11
26Goncho11
27Jorge PG11
28mhmiguel200011
29ARomera11
303_k1411
31Abraham_Es11
32jorgebdue11
TOTAL1102279148

FORMATO DE TORNEOS:

Tenemos dos formatos, Arena o Suizo los cuales describimos a continuación.

TORNEOS ARENA

Los torneos de arena son eventos rápidos y llenos de acción en los que intentas ganar tantos puntos como puedas en un cierto período de tiempo. No hay rondas en un torneo de arena y emparejarás con personas tan cercanas a tu calificación como sea posible.

Tan pronto como termine un juego, puedes optar por ser emparejado de nuevo inmediatamente tocando “Siguiente juego”. Casi no hay tiempo de inactividad entre juegos y no hay rondas que completar. Esto le permite unirse, retirarse y volver a unirse cuando lo desee.

cuando se acabe el tiempo, todas las partidas en juego serán canceladas y no contarán para su puntuaje de Arena. Los tres jugadores que tengan más puntos cuando finalice el tiempo serán anunciados como 1er, 2do y 3er lugar respectivamente.

Sistema de puntuación de arena:

  • Pérdida: +0 puntos
  • Empate: +1 punto
  • Victoria: +2 puntos
  • Segunda victoria consecutiva: +3 puntos
  • Tercera (o superior) victoria consecutiva: +4 puntos

TORNEOS SUIZOS

En un torneo por sistema suizo se persigue clasificar a todos los participantes según su respectiva actuación, mediante un ordenado procedimiento de filtración a lo largo de un número de rondas. El principio básico de funcionamiento consiste en enfrentar a cada competidor con un oponente de su misma puntuación en cada ronda. Si no es posible asignar un oponente de su misma puntuación se le buscará alguien que tenga la puntuación más cercana. Naturalmente esa búsqueda se realiza según reglas objetivas, sin dejar margen a factores arbitrarios.

Sistema de puntuación suizo:

  • Pérdida: +0 puntos
  • Empate: +0.5 punto
  • Victoria: +1 punto
  • Posibilidad de un “bay´” de 1 punto si hay un número impar de jugadores, normalmente dado al jugador con la posición más baja

DIFERENTES TIPOS DE JUEGO:

A parte de la forma de jugar estándar o  clásica, existen diferentes formas de jugar una partida de ajedrez las cuales os describimos a continuación: 

Torneo 3 jaques

Es una variante sencilla con un objetivo claro: ¡Dar jaque al rey todas las veces posibles! Se aplican las reglas normales, pero también puedes ganar (¡o perder!) una partida dando jaque (o recibiéndolo) un total de tres veces. 

  • Las partidas también pueden terminar con los métodos tradicionales de jaque mate, rey ahogado o fin del tiempo.
  • La partida también puede terminar si un jugador da tres jaques al rey de su oponente.
  • Un movimiento que da como resultado un jaque doble solo cuenta como un jaque en el “recuento total de jaques”.

Torneos temáticos

Son torneos donde todas las partidas empiezan con una posición en concreto. Normalmente se elige la posición de una apertura y se empieza a jugar a partir de la jugada 3 o la jugada 4, de ese modo se obliga a todo los participantes a jugar dicha apertura.

AJEDREZ 960 o ajedrez Fischer Random

El nombre de 960 viene dado por la posibilidad de poder crear esa cantidad de posiciones diferentes antes de empezar la partida. Y el nombre de Fischer Random, viene de su creador y de la palabra “aleatorio”

Esta modalidad de ajedrez fue propuesta por Bobby Fischer  en Buenos Aires (Argentina) en 1996. El objetivo de Fischer era crear una alternativa al ajedrez clásico donde la creatividad de los jugadores fuese más relevante que la memorización de las aperturas.

La posición inicial en Ajedrez960 debe reunir ciertas reglas. Los peones blancos se ponen en la segunda fila como en el ajedrez normal. Todas las piezas blancas restantes se sitúan al azar en la primera línea, pero con las restricciones siguientes:

  1. El rey se sitúa en algún lugar entre las dos torres.
  2. Los alfiles se ponen en casillas de colores distintos.
  3. Las piezas negras se sitúan simétricamente a las piezas blancas.

El enroque en Ajedrez960

En Ajedrez960 la maniobra del enroque, una vez finalizada, tanto rey como torre tienen que encontrarse en las mismas casillas que en el ajedrez clásico.

El enroque se puede realizar siguiendo estos cuatro métodos:

  1. Enroque por doble movimiento: se realiza un movimiento con el rey y otro con la torre.
  2. Enroque por trasposición: se trasponen las posiciones del rey y la torre.
  3. Enroque por movimiento de rey: se mueve sólo el rey.
  4. Enroque por movimiento de torre: se mueve sólo la torre.

De esta forma, tras enrocarse por el flanco de dama (anotado como 0-0-0 y conocido como enroque largo en el ajedrez clásico), el rey se sitúa en la casilla c1 para las

blancas y c8 para las negras y la torre en d1 para las blancas y d8 para las

negras. Tras enrocarse por el flanco de rey (anotado como 0-0 y conocido como

enroque corto en el ajedrez clásico), el rey se sitúa en la casilla g1 para las

blancas y g8 para las negras y la torre en la casilla f1 para las blancas y f8 para las

negras).

Después se juega la partida de la misma forma que en el ajedrez clásico. Las piezas y peones se mueven normalmente y el objetivo de cada jugador es dar jaque mate al rey del oponente.